CONTENIDOS DEL MÓDULO DE ELECTRÓNICA:
U.D.1.Componentes electrónicos empleados en rectificación y filtrado. Tipología y características:
– Componentes pasivos: Tipos, características y aplicaciones.
– Resistencias fijas, ajustables y potenciómetros.
– Condensadores.
– Componentes activos. Características y aplicaciones.
– Diodos semiconductores. Rectificación. Filtros.
– Transistor: características y aplicaciones.
U.D.2. Fuentes de alimentación:
– Fuentes lineales: estabilización y regulación con dispositivos integrados.
– Fuentes conmutadas. Características. Fundamentos.
– Bloques funcionales.
– Medidas: Instrumentos y procedimientos.
U.D.3. Amplificadores operacionales: Aplicaciones básicas con dispositivos integrados. El uA741.
U.D.4. Circuitos generadores de señal: Temporizadores y osciladores.
– circuito integrado SE555/NE555
U.D.5. Circuitos lógicos combinacionales:
– Introducción a las técnicas digitales.
– Sistemas digitales.
– Sistemas de numeración.
– Simbología.
– Análisis de circuitos con puertas lógicas.
– Tipos de puertas lógicas: NOT, OR, AND, NOR, NAND y EXOR.
– Análisis de circuitos combinacionales.
– Multiplexores y demultiplexores.
– Codificadores y decodificadores
– Software de simulación de circuitos combinacionales
U.D.6. Circuitos lógicos secuenciales:
– Biestables R-S (asíncronos y síncronos), D y J-K
– Aplicaciones con contadores y registros de desplazamiento.
U.D.7. Componentes empleados en electrónica de potencia:
– Tiristor, fototiristor, triac y diac.
– Sistemas de alimentación controlados.
La responsabilidad sobre los contenidos de esta web corresponde a sus autores. Igualmente este sitio web podría incluir enlaces a páginas externas respecto de las cuales se declina toda responsabilidad.
Los usuarios pueden dirigirse al correo electrónico del Centro Educativo para comunicar la inclusión de información que considere ilícita o que atente contra los derechos propios o de terceros.